Un respirador que no necesita electricidad: el invento mexicano que podría salvar miles de vidas

La pandemia por coronavirus ha hecho visible la falta de de insumos médicos para atender enfermedades respiratorias, sobre todo de una pieza fundamental: los respiradores artificiales.

La preocupante situación ha movilizado a especialistas de diversas áreas, para solucionar este problema por medio de equipos de bajo costo o que su fabricación sea más sencilla.

Tal es el caso de la Universidad de Monterrey (UDEM), en México, donde un grupo de cuatro estudiantes de la carrera de Mecatrónica eligieron un importante proyecto de tesis: crear un respirador artificial que funciona con poca energía y es bastante económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil