Google combatirá el Dengue y Zika con un método que te volará la cabeza

La iniciativa, llamada Debug, consiste en transmitir un virus llamado Wolvachia a mosquitos machos, lo que deja estériles a los insectos. Después son liberarlos en zonas donde proliferen especies transmisoras de enfermedades.

Los machos buscarán aparease con hembras, pero sus crías nunca nacerán.

Para controlar la población, los insectos son rastreados por medio de dispositivos GPS, para saber qué áreas fueron afectadas por los mosquitos de laboratorio.

El equipo de investigadores explica que se seleccionaron a los mosquitos machos porque sólo las hembras son las que pican, así que los insectos liberados no representan un peligro para las personas.

Jacob Crawford detalló en entrevista para Bloomberg que ya se realizaron dos pruebas. La primera fue al liberar 80 mil machos infectados con el virus Wolvachia en el valle central de California, donde obtuvieron una reducción del 70% en la población del área.

La segunda liberación fue en Australia, donde se tuvo una efectividad del 80%.

Bloomberg explica que la iniciativa Debug fue creada para evitar que más personas sufran de enfermedades graves durante la pandemia por coronavirus, para evitar la saturación de hospitales.

Además, lo usarán como un método que facilite a los gobiernos erradicar enfermedades transmitidas por los mosquitos, como es el caso de Brasil y México, en donde las muertes por zika y dengue superan las decenas de miles cada año.

¿Qué te parece esta propuesta para erradicar a los mosquitos que transmiten enfermedades? ¿Crees que funcionaría en tu localidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *